(Clikea en las imágenes para verlas en mayor tamaño).
edificación.
(Del lat. aedificatĭo, -ōnis).
1. f. Acción y efecto de edificar (hacer un edificio).
A su vez, la edificación se divide en dos partes: una parte trata sobre la disposición de murallas y de obras comunes en lugares públicos; la otra parte trata sobre el desarrollo de edificios privados.

En los edificios públicos se dan tres posibles objetivos: la protección, el culto y la situación ventajosa:
La protección se refiere a la estructura de muros, torres y portalones, con la finalidad de rechazar en cualquier momento los ataques de los enemigos.






El culto hace referencia a la ubicación de los templos de los dioses inmortales y de los santuarios sagrados.


La situación ventajosa consiste en la disposición de lugares comunes destinados a uso público, como son los puertos, foros, pórticos, baños públicos, teatros, paseos y construcciones similares, que se disponen en lugares públicos, atendiendo a una misma finalidad de uso.










Tales edificaciones deben lograr seguridad, utilidad y belleza.
Se conseguirá la seguridad cuando los cimientos se hundan sólidamente y cuando se haga una cuidadosa elección de los materiales, sin restringir gastos.
La utilidad se logra mediante la correcta disposición de las partes de un edificio de modo que no ocasionen ningún obstáculo, junto con una apropiada distribución — según sus propias características— orientadas del modo más conveniente.
Obtendremos la belleza cuando su aspecto sea agradable y esmerado, cuando una adecuada proporción de sus partes plasme la teoría de la simetría.
-------------------------------------------
VER: ¿Qué es arquitectura según Vitruvio? - Sánchez-Montaña Carlos
Vitruvius: de Architectura
Liber I Caput 3.
I. Partes ipsius architecturae sunt tres, aedificatio, gnomonice, machinatio. aedificatio autem divisa est bipertito, e quibus una est moenium et communium operum in publicis locis conlocatio, altera est privatorum aedificiorum explicatio. publicorum autem distributiones sunt tres, e quibus est una defensionis, altera religionis, tertia opportunitatis. defensionis est murorum turriumque et portarum ratio ad hostium impetus perpetuo repellendos excogitata, religionis deorum inmortalium fanorum aediumque sacrarum conlocatio, opportunitatis communium locorum ad usum publicum dispositio, uti portus fora porticus balineae theatra inambulationes ceteraque quae isdem rationibus in publicis locis designantur.
1 comentario:
Magnifico artículo que esplica de una forma muy amena la estructura y iutilización de estos emblemáticos edificios lúdicos romanos.
Un saludo
Publicar un comentario